Ha llegado el nuevo entorno de programación de Android basado en IntelliJ.
El IDE de Java podía resultar complicado para los nuevos programadores, ahora han sacado una nueva herramienta Android Studio
Como es usual, voy a citar un problema que he encontrado a la hora de instalar esta herramienta en Linux.
Hace poco tuve que formatear el ordenador, así que empezamos desde cero. Así que lo primero que tenemos que hacer antes de nada es ejecutar la siguiente instrucción en el terminal.
sudo apt-get install default-jre sudo apt-get install default-jdk
Pero recomiendan encarecidamente que se actualice esta versión al Java Development Kit 7, así que para asegurarnos, introducimos mejor estas dos instrucciones.
sudo apt-get install openjdk-7-jre sudo apt-get install openjdk-7-jdk
Una vez hecho esto podemos descargar la versión de Android Studio desde su página oficial, y una vez descargado los descomprimimos, accedemos a la carpeta bin de este directorio creado desde el terminal y ejecutamos lo siguiente.
./studio.sh
Esta instrucción se puede introducir mejor en forma de acceso directo en el escritorio, explicado en el siguiente post.
Siguiendo los pasos mostrados en el siguiente video se supone que no deberíamos tener ningún problema pero… mensaje de error.
Unable to run mksdcard SDK tool
No nos preocupemos. Esto problema se debe al hecho de no disponer algunas librerías C++ instaladas en el ordenador que al empezar desde 0 no tiene cargadas todavía. Así que instalamos desde el terminal lo siguiente:
sudo apt-get install lib32stdc++6
Es muy probable que ya las tengamos cargadas, pero por si acaso, aquí está la solución.
Para finalizar, solo he de decir que los que estén acostumbrados a utilizar el IDE de Eclipse, se queden con él. Este nuevo IDE de IntelliJ no mejora demasiado la interfaz, aunque es muy parecido, supone un trabajo adicional de adaptación.
One comment